ALTERNATIVAS DE DESARROLLO

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

Proyecto Social- Alternativas de desarrollo social

Es una fundación que se encuentra en la ciudad de Sevilla y tiene como misión la construcción de una sociedad igualitaria, libre de violencia principalmente hacía las mujeres. Esta conformada por una Red de mujeres voluntarias, supervivientes de la violencia y quienes actúan como amigas de las mujeres maltratadas, tanto física como psicológicamente, logrando que desarrollen empoderamiento a través de un trabajo digno y que vuelvan a ser felices.
Reciben ayuda de los medios de comunicación, administraciones públicas y empresas privadas y entre todos luchan por conseguir una sociedad igualitaria libre de violencia hacía las mujeres.
A tenido los siguientes reconocimientos:

* Emprendedora Social de Ashoka en 2010
* Reconocimientos por parte del Ministerio de Sanidad e Igualdad (Madrid 2011)
* Premio del Observatorio Contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (Madrid 2012)
* Mejor Proyecto Europeo de Co-Creación con Impacto Social y Económico dentro de la Empresa (Suiza 2014)
* Premio a la Innovación Social Europea Vision Award (Berlin 2014)
* Mejor Proyecto Mundial para el Empoderamiento de la Mujer (París 2015)
* Medalla de Oro de la Cruz Roja (Sevilla 2017)
* Premio a la Innovación Social por la Fundación la Caixa (Barcelona 2018)



Alternativa:

Evitar no es de cobardes, cada mujer debe visionarse como un ser valioso, hermoso , no pensar en que tal vez no va a volver a pasar, siempre que hay una primera vez, seguira igual, no mentalizarse o mas sentirse menos ante los demas; ya que de esos miedos siempre van a estar vulnerables en a sociedad.


https://www.fundacionanabella.org/que-hacemos/



MISIÓN

MISIÓN

Es una organización no gubernamental que tiene como propósito principal el fortalecer a las familias como unidad primaria de la sociedad colombiana, a través de capacitaciones, programas educativos, brindando seguridad humana y la construcción libre de un proyecto de vida digno para el ser humano, logrando una participación activa de la mujer y su familia con el fin de mejorar la calidad de vida.

Quienes la conforman

Quienes la conforman

Un grupo de profesionales que brindan sus conocimientos y experiencias para el desarrollo de la fundación, siempre pensando en el bienestar de la mujer y su grupo familiar.

RECONOCIMIENTOS

RECONOCIMIENTOS

Reconocimiento internacional como mujer impacto 2010 – 2011 Orden Luis Carlos Galán Sarmiento 2011 Gacetas de Colombia 2017

Aternativa

La Fundación Mujer y Hogar es oportunidad de crecer a nivel educativo y personal para grupos vulnerables que por muchas razones no tienen acceso a oportunidades y que ni siquiera el estado alcanza a cubrir. http://www.fundacionmujeryhogar.org/equipo/

MET COMMUNITY COLOMBIA  imageMET COMMUNITY COLOMBIA  image
MET Community es una Organización, sin ánimo de lucro presente en varios países, tales como España, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y USA. Impulsa y apoya el emprendimiento femenino, sostenible, responsable e innovador, a través de la formación. Tiene Carácter Social, ya que contribuye el desarrollo del emprendimiento de la mujer, el cual debe ser sostenible, responsable e innovador.


https://metcommunity.org/colombia/acompanamiento/

Mujeres con liderazgo y compromiso con su comunidad


“El asesinato de las lideres difiere del fenómeno general contra líderes sociales por la relación público-privada que se teje alrededor de lo femenino. Salir de la esfera familiar (privada) a expresarse de manera pública implica dificultades, pues en el imaginario de la sociedad, sobre todo en zonas rurales, la mujer debe desempeñar sus labores en casa o espacios privados.”

Esta fundación se enfoca en el liderazgo que han tomado mujeres para acceder a cargos ante comunidades que están siendo afectadas por la violencia de grupos armados, quieren contribuir de manera voluntaria a cambios en la misma. Para que haya diversidad, educación, bienestar entre otros recursos, para ello quieren que sus voces se escuchen a nivel mundial como ejemplo de emprendimiento para que así mismo su lucha no sea en vano y motivar a todo un pueblo que no es capaz de expresar sus ideas, opiniones que finalmente no son malas para ellos, sino que otros las interpretan como aportes negativos para el pueblo insinuando que pueden llegar hacer terroristas.


https://pares.com.co/2018/07/24/las-lideresas-asesinadas-tienen-nombre/


PARA SALVAR AL MUNDO... RECICLA image
Objetivo General: Realizar un plan de mejoramiento para mitigar las falencias  que hay en el proceso de reciclaje e implementar nuevos procesos para adecuar los actuales.


Objetivos Específicos:


 Realizar campañas de aprendizaje en donde se explique la forma adecuada de reciclar.


 Identificar los factores que limitan a la ciudadanía a no reciclar.


 Clasificar desde casa la basura en diferentes bolsas e incluir el reciclaje de las tapas plásticas.


 Considerar medidas como asistencia a cursos obligatorios o el pago con trabajo social para aquellas personas que definitivamente no quieren contribuir positivamente.

Recolecta tapas plásticas y ayuda a un niño con cáncer.

Todos los días cada uno de nosotros, consumimos bebidas en botellas plásticas y utilizamos envases plásticos para el aseo de nuestras casas.
Al momento de reciclar, en cada una de las canecas con la clasificación correspondiente, adiciona una de más y recicla las tapas de estos envases

FUNDACION SANAR

Nació en 1989 como alternativa para recaudar fondos para el desarrollo de su programa central apoyando al niño, a su familia y su  cuidado integral. 

¿Cuál es el propósito de Sanar?

Para Sanar, más allá de la cura de la enfermedad, el proceso de apoyo debe dirigir al paciente a la resignificación de la vida y del cáncer.

¿Cuántos pacientes atiende esta fundación?

Sanar atiende cerca de 750 pacientes cada año y tiene alianza con entidades de salud para la atención oncológica.
Cuando escuchamos la palabra reciclar, solo la asociamos a la basura de como clasificarla, como organizar los desechos, pero lo que no sabemos es que de esa basura hay cosas que ayudan y que contribuyen a la ayuda de seres con alguna enfermedad terminal, por eso quisimos optar por organizar un proyecto que ayude tanto a la comunidad en Bogotá y a personas con cáncer. La iniciativa se inclina por conscientizar a toda una comunidad de la importancia de reciclar que no solo es cumplir la labor de sacar los desechos a la calle sino hacerlo de una manera responsable y oportuna.

Las ayudas no solo son en dinero hay situaciones o recursos que están a nuestro alcance y no lo sabemos ya que desconocemos el tema y por ello mismo somos incautos en situaciones que con seguridad podemos decir que se puede hacer aporte.


Este tipo de campañas deben ser divulgadas constantemente, porque la gente olvida muy fácil, pero una vez nos acostumbremos a guardar la tapita ya lo hacemos inconscientemente. No esperemos a vivir una situación directa con esta enfermedad, desde ahora hagamos parte de la ayuda humanitaria con estos ángeles a quienes se les acorta la vida.

Muchas gracias 


REFLEXIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO image
Es un poco complejo trabajar en grupo, sobre todo que esta materia es virtual y no nos conocemos prácticamente con ningún compañero. Pero en esta ocasión personalmente me pareció una nueva experiencia trabajar con Angélica, nos pusimos de acuerdo como íbamos a trabajar, tomamos en cuenta los aportes de ambas y juntas decidimos el diseño y contenido de nuestro blog y en nombre propio y de mi compañera, esperamos que sea del agrado de ustedes el tema que escogimos para este trabajo. Gracias. (Diana)







Imagen recuperada de: https://www.0grados.com/el-trabajo-en-equipo/


DIANA HERNANDEZ


ESTUDIANTE ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL TERCER SEMESTRE

ID 653185 UNIMINUTO SABIDURIA

ANGELICA GARZON


ESTUDIANTE CONTADURÍA PUBLICA TERCER SEMESTRE

ID 684430 UNIMINUTO SEDE SABIDURIA



https://metcommunity.org/colombia/acompanamiento/


http://www.fundacionmujeryhogar.org/equipo/


https://www.fundacionanabella.org/que-hacemos/


https://pares.com.co/2018/07/24/las-lideresas-asesinadas-tienen-nombre/



http://sanarcancer.org/sanar/

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO